Ubuntu: ajustar MTU (Unidad máxima de transferencia)

1 comment
"La unidad máxima de transferencia (Maximum Transfer Unit - MTU) es un término de redes de computadoras que expresa el tamaño en bytes de la unidad de datos más grande que puede enviarse usando un protocolo de comunicaciones." Wikipedia Este valor (expresado en bytes) cambia en función de los diferentes protocolos. Si el tamaño no es el adecuado se puede producir fragmentación y/o pérdidas de información si es demasiado grande. Si es demasiado pequeño no se va a aprovechar por completo la capacidad de la red. Cada paquete...

Ubuntu: comando ifconfig

1 comment
El comando ifconfig nos muestra información sobre la configuración vigente de las interfaces de red activas. ifconfig Obtener detalles de todas ( incluyendo las desactivadas): ifconfig -a También lo podemos ejecutar con parámetros: ifconfig <interfaz> Así obtenemos información concreta de dicha interfaz: eth0 Link encap 10Mbps Ethernet HWaddr 00:00:C0:90:B3:42 inet addr 172.16.1.2 Bcast 172.16.1.255 Mask 255.255.255.0 UP BROADCAST RUNNING MTU 1500 Metric 0 ...

Android: optimizando la batería con Greenify

Leave a Comment
Greenify es una gran aplicación que nos hiberna las aplicaciones que no estemos usando cuando bloqueamos el terminal. Para disfrutar de una buena experiencia de usuario os recomiendo tener el teléfono rooteado. Entonces marcaremos la casilla de trabajar como root (tal y como se ve en la fotografía). También dispone de otras características con módulos XPosed pero que aún no he probado. La aplicación es sencilla de usar, simplemente...

Ubuntu TIP: Reiniciar correctamente un servicio

Leave a Comment
Cuando cambiamos los ajustes de algún programa como puede ser apache, NetworkManager, etc. necesitaremos reiniciarlo. Para ello: sudo service restart Por ejemplo podemos sustituir servicio por "network-manager" para reiniciar las interfaces de red. Salu...

Ubuntu: Instalar R-Project, RCommander y solución de errores

8 comments
R-Project es un lenguaje de programación de software libre orientado a los cálculos estadísticos. Instalación En primer lugar abrimos un terminal y escribimos: sudo apt-get install r-base r-base-dev Una vez instalado podremos tener acceso al modo consola. Para lanzarlo escribimos en un terminal: R Instalando RCommander Si queremos acceder a la interfaz gráfica ejecutaremos las siguientes instrucciones desde la consola de R: install.packages("Rcmdr", dependencies=TRUE) . Os pedirá que seleccionéis desde dónde hacer...

Tutorial SJ5000+: Solución problemas Wi-Fi

73 comments
Recientemente he adquirido una "action cam" que a mi parecer da muy buenos resultados comparada con las famosas "GoPro". El problema reside en que hay menos documentación y faltan por pulir muchos detalles, pero funciona que es lo importante. Este modelo en concreto, la SJCAM SJ5000+ trae Wi-Fi pero NO funciona con las aplicaciones oficiales de SJCAM (me he pasado días intentándolo hasta dar con la tecla). La cámara lleva en...