Cambiar la aceleración del ratón [ LINUX / UBUNTU ]

2 comments
Después de un tiempo sin trastear con el Sistema Operativo del ordenador ( raro en mí ya que siempre acabo tocando ciertas partes para probar y acabo reinstalándolo ) me he decido a actualizar a Ubuntu 15.10 Wily Werewolf ( cosa que no me gusta, prefiero hacer una instalación limpia ) y hasta ahora no he tenido ningún problema, de hecho funciona bastante mejor. Mi sorpresa ha sido que, al intentar mover las ventanas, seleccionar...

VirtualBox: instalar y configurar una máquina virtual

1 comment
Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual. [ Wikipedia ] Es decir, VirtualBox nos va a permitir emular un ordenador ( invitado ) dentro de otro ( anfitrión ) de forma que vamos a poder...

Windows: Cancelación del ruido del micrófono [ Vídeo ]

Leave a Comment
Vamos a aprender cómo configurar el micrófono de nuestro ordenador para eliminar el ruido de fondo. Para ello necesitamos saber cuál es el fabricante para poder instalar los controladores de la tarjeta de sonido. ( En el vídeo tenéis información de cómo hacerlo ) Una vez descargados e instalados, nos dirigimos al menú de windows y buscamos "Sonido". Ahora en la pestaña de grabar, haremos click derecho sobre el micrófono...

CSS: 100% width - padding

1 comment
El problema surge cuando tenemos un elemento que hace de contenedor. Si a los elementos que contienen les asignamos estas dos propiedades: width: 100%; padding-left: x ; Dichos elementos primero adquieren el width (ancho ) de su padre y después se le aplica el padding, por tanto el elemento se desplaza fuera del padre. Vamos a verlo con un ejemplo en JsFiddle: La solución es agregar esta propiedad box-sizing:border-box;...

Windows: variables de entorno de Java

Leave a Comment
En esta entrada vamos a aprender cómo configurar las variables de entorno de Java, para permitir que el sistema operativo sepa dónde está instalado y pueda ejecutar los programas. Instalación Como es lógico el primer paso es intalar Java. Para ello nos dirigimos a su web (click) donde podremos descargarnos la versión que necesitemos: JRE o Java Runtime Environment cubre las necesidades de la mayoría de los usuarios. Nos...

Ubuntu: montar disco desde la terminal

7 comments
En esta entrada voy a darle respuesta a la pregunta: ¿ Cómo monto un disco desde la terminal ? En primer lugar abrimos nuestro terminal. Podemos usar CTRL + ALT + T ( 'shortcut' por defecto ). Lo siguiente es crear un punto de montaje dentro de la ruta /media. En mi caso quiero montar la partición de datos de un segundo disco duro y le asginaré el nombre 'Data', aunque puedes ponerle el que más te guste: sudo mkdir /media/Data...

Claves SSH: conexiones sin contraseña

Leave a Comment
En una entrada anterior (click) vimos como montar y configurar un servidor SSH. Esta vez vamos a aprender cómo conectarnos a un servidor SSH sin tener que introducir cada vez la contraseña. Comprobar si tenemos alguna clave Primero podemos revisar la carpeta por defecto de ssh por si tenemos alguna clave ya generada y queremos usarla.  ls ~/.ssh Los archivos acabados en '.pub' serían la clave pública y el otro la privada. Generando una llave pública y otra privada En el cliente, abrimos un terminal: ssh-keygen Con...

Ubuntu: instalar y configurar servidor SSH

Leave a Comment
Vamos a ver cómo instalar un servidor SSH en Ubuntu para poder acceder remotamente desde otro dispositivo. Instalación Abrimos un terminal y ejecutamos: sudo apt-get install openssh-server Como siempre nos pedirá nuestra contraseña. Aceptamos y ¡ Listo ! Ya podemos conectarnos desde otro dispositivo. Para ello ejecutaríamos: ssh nombre_usuario@dirección_ip Ahora nos pedirá la contraseña del usuario, la introducimos y todas las...

Limpiar refrigeración de un portátil

Leave a Comment
En esta ocasión vamos a desarmar un portátil (algo antiguo ya) de la marca Packard Bell.  Si no sabéis desmontar vuestro modelo de portátil os aconsejo que busquéis algún tutorial en YouTube o Google. De todas formas suele ser quitar un par de tornillos y retirar la tapa trasera, aunque si no estáis experimentados en este mundillo mejor seguir un tutorial. Algunos portátiles se resisten ya que para limpiar la refrigeración hay...

Crear un USB de instalacion Ubuntu en Windows

Leave a Comment
Normalmente yo solía utilizar CD / DVD para hacer cualquier tipo de instalación de sistemas operativos. Una vez finalizado el curso académico, ya puedo permitirme "perder el tiempo" en formatear el ordenador. Esta vez preferí utilizar un USB, más cómodo, velocidad, ruido, etc etc. Para crear el USB de Ubuntu ( o de cualquier otra distribución ) necesitamos: La imagen (.iso) de nuestra distribución favorita. Universal USB installer Por...

Volver de Windows 7 a Windows 8.1 y activarlo

2 comments
Todo comienza cuando hace casi un par de años me compré mi portátil actual. [ Ironía ON ] Este venía con Windows 8, el mejor sistema operativo del mundo y más aún recién salido, pulido de fallos y bugs. [ Ironía OFF ] Por tanto me decidí a volver a Windows 7 que era bastante estable y no me daba ningún tipo de problema, podía usar todas las aplicaciones que necesitaba. A día de hoy, y con la inminente salida al mercado de Windows...

Ubuntu: Instalando un ecualizador

Leave a Comment
Me encanta escuchar música, ver series, etc. usando unos auriculares medio decentes ( os recomiendo los Sennheiser ). Además, soy adicto al perfil en V ( agudos y bajos amplificados ) y en todos mis dispositivos tengo un ecualizador para potenciarlo siempre que sea necesario. En Ubuntu no he encontrado mucha variedad y este aunque no es excelente pero cumple su función. Vamos a ver cómo instalar un ecualizador en Ubuntu para PulseAudio: sudo...

Optimizando Android con CCleaner

Leave a Comment
CCleaner es una excelente aplicación que nos va a permitir optimizar nuestro dispositivo. Yo siempre lo he usado en Windows y me ha dado muy buenos resultados. En Android hay muchas aplicaciones de limpieza, pero ninguna me convence. La mayoría trae exceso de funcionalidades ( la mayoría innecesarias, inútiles, etc. ) como notificaciones. ¿ Para qué quiero que me notifique que tengo que limpiar el móvil ? Bueno la solución...

C / C++: Generar números aleatorios en un intervalo con rand()

2 comments
A veces es probable que necesitemos generar números aleatorios en un intervalo determinado. Para ello vamos a hacer uso de la función rand() incluida en la biblioteca / stdlib.h . #include <cstdlib> int main(){   int fin_intervalo = 7;   int numero = rand() % fin_intervalo; } El operador de módulo nos permite generar números en el intervalo [ 0, fin_intervalo - 1 ]. Por tanto sabiendo esto simplemente hay que ajustarlo en función del intervalo que queramos obtener. El único...