Variables de entorno - Linux

En esta entrada veremos qué son las variables de entorno y cómo podemos modificarlas. Lo primero de todo: ¿Qué son las variables de entorno? Variable de entorno: es un identificador asociado a un espacio de memoria que contiene información dinámica (variable) y cuyos valores afectan a los procesos que se ejecutan en un ordenador. Vale, y ahora, ¿cómo sé qué variables de entorno hay en mi sistema? Abrimos un terminal y ejecutamos...

Nautilus: abrir terminal en el directorio actual

Si necesitas abrir una terminal en un directorio, es muy cómodo hacerlo desde Nautilus con "click derecho → abrir terminal aquí". Sobre todo a cuanta más profundidad esté el directorio. El problema es que si reinstalas el sistema operativo, a veces no aparece. Pero no te preocupes, la solución es bien fácil. Abrimos un terminal e instalamos el paquete nautilus-open-terminal. La instalación variará según nuestro gestor de paquetes: Ubuntu:...

Nomacs: editor sencillo de fotos en Linux

Linux trae por defecto un visor de imágenes, que no está mal para ver las fotos de la galería, pero nada más. Buscando un poco he encontrado a Nomacs que, además de ser un visor de imágenes, nos permite editar las fotos de forma básica: recortar, girar, invertir, cambiar el tamaño o guardar con menor calidad (muy útil si quieres subir fotos, por ejemplo, a un blog ☺ )...  entre otras. Llevaba un tiempo buscando una aplicación...

Hello blog!

Hola querido lector, es cierto, hace mucho poco que no escribo en el blog. Una vez puesto todo en orden, me apetece hacer lo que realmente me gusta. Así que, ¿por qué no seguir? Poco a poco iré moderando/respondiendo a todos los comentarios que hay en las diferentes entradas. Nos vemos pronto ...

C++: Medición de tiempo con 'chrono'

¿Necesitas medir tiempos de ejecución y no sabes cómo?  Has dado con el blog adecuado ;) Si no tienes mucho tiempo puedes copiar directamente el código que está al final para salir del paso pero, eh, no te acostumbres a copiar y pegar. Es bueno ver qué y cómo programan los demás pero tienes que intentar entenderlo. En primer lugar aclarar que utilizo la biblioteca chrono incluida en el estándar C++11. Para poder usarla tienes que hacer dos cosas: Añadir ' #import <chrono> ' al inicio de tu código. Añadir...

Nautilus: añadir "Nuevo documento vacío" al menú

Estos días usando Fedora me he dado cuenta que al hacer click derecho sobre algún directorio en Nautilus, el gestor de archivos ), no me dejaba crear un documento en blanco. Directamente no aparecía la opción. La solución es bien sencilla como siempre : tenemos que crear un documento dentro de la carpeta "Plantillas". Para ello abrimos un terminal ( CTRL+T ) y ejecutamos: cd Plantillas/ touch 'Nuevo documento.txt' Inmediatamente...

Cambiar los iconos en Linux

En esta ocasión vamos a ver cómo podemos personalizar la apariencia de nuestro sistema operativo instalando un pack de iconos que nos guste, ya que a veces el que viene por defecto puede ser un poco cutre. Configuración El primer paso será instalar una herramienta que nos permitirá editar fácilmente la configuración de nuestro entorno de escritorio. La aplicación recibe el nombre dependiendo de dicho entorno: Para Unity ( Ubuntu ): unity-tweak-tool Para...